Ep 110

Recomendaciones para las tiendas en Semana Santa

28 marzo 2022

«La clave también de esa estrategia Frank, es que debe de estar basada en la proximidad de las tiendas, que están ubicadas en estos destinos vacacionales. Esto se va a hacer desde la segmentación de la audiencia, donde se debe de acotar a las personas que son locales o no de esa zona, para que sea mucho más el impacto que generen.”

Suscríbete a Amazing Retail en Apple Podcasts, Spotify o Google Podcasts

Acerca del episodio

La Semana Santa en México está a punto de comenzar, es el primer periodo largo vacacional del año.

Para los retailers esta temporada representa una excelente oportunidad para generar atracción y aumentar las ventas, especialmente para las tiendas que se encuentran en lugares vacacionales o destinos turísticos, ya que el flujo de gente aumenta, sin embargo las tiendas que se encuentran en ciudad no deben de bajar la guardia, ya que también pueden salir ganando. 

A lo largo del 2023, las visitas a tiendas han ido aumentado, superando el promedio del año pasado, y se espera que en este período, mucha gente vuelva a salir de vacaciones.

Es por eso que en este episodio de Amazing Retail, Anabell y Frank nos comparten los mejores consejos, estrategias y herramientas, para que los retailers estén preparados y no pierdan la oportunidad de mantener sus ventas e incluso aumentarlas.

Si quieres saber cómo sacarle ventaja a la ubicación de tu tienda en esta Semana Santa, este episodio es para ti.

Puntos clave

  • 1:50 - Consejos para las tiendas en destinos turísticos: ¿cómo estar preparados?
  • 4:41 - Campañas de marketing digital: generar atracción.
  • 6:47 - Estrategias para las tiendas en la ciudad: aumentar la intención de compra.

Gracias por escuchar Amazing Retail, si te gustó el contenido de nuestro podcast, siguenos y espera capítulos nuevos todos los martes. Si esta información es valiosa para ti o para alguno de tus conocidos, comparte este podcast para que se enteren de cómo pueden incrementar sus ventas en tiendas físicas durante la pandemia.