Kidults y Navidad: La nostalgia que impulsa las tendencias de consumo

By Getin

¿Quiénes son los Kidults y qué los hace tan relevantes?

Los kidults son adultos que disfrutan de productos y experiencias tradicionalmente diseñados para niños. Este segmento encuentra en la nostalgia un incentivo poderoso para sus decisiones de compra, especialmente durante la temporada navideña.

Kidults: Un motor de consumo en crecimiento

Representan un segmento creciente en el mercado global. Estudios muestran que el 60% de los millennials y la generación Z adquieren productos inspirados en su infancia. Durante Navidad, este comportamiento se intensifica, impulsando la demanda de juguetes clásicos, videojuegos y coleccionables.

La Navidad y el poder de la nostalgia

Por qué la nostalgia funciona como estrategia de marketing

La Navidad activa emociones positivas asociadas con la infancia. Productos que evocan recuerdos felices generan una conexión emocional con los consumidores. Los consumidores son más propensos a gastar en productos con valor sentimental.

Productos populares entre los Kidults

  • Juguetes clásicos: Reediciones de muñecos, sets de construcción y autos de colección.
  • Videojuegos retro: Consolas miniaturizadas y reediciones de juegos clásicos.
  • Coleccionables temáticos: Figuras de acción y mercancías inspiradas en franquicias de los 80 y 90.

Casos de éxito impulsados por la nostalgia

Nintendo y el relanzamiento de la NES Classic Mini

En 2016, Nintendo lanzó una versión miniaturizada de su consola clásica NES, preinstalada con juegos icónicos de los años 80. Este producto apeló a la nostalgia de los jugadores que crecieron con la consola original, generando una demanda tan alta que las unidades se agotaron rápidamente.

Funko Pop! Y la nostalgia: Colecciones de franquicias clásicas

Funko ha lanzado figuras basadas en series y películas icónicas de décadas pasadas, como:

  • Star Wars (1977): Figuras de los personajes originales como Luke Skywalker, Leia y Darth Vader.
  • Harry Potter (2001): Una línea completa que atrae tanto a quienes crecieron con los libros y películas como a nuevas generaciones.
  • Bob Esponja (1999): Variantes de personajes como Bob y Calamardo, incluyendo ediciones especiales.

El impacto de los Kidults en el retail

Estrategias efectivas para captar a los Kidults

Ambientes nostálgicos: Diseño de vitrinas y espacios temáticos que evocan escenarios clásicos de la infancia.
Promociones exclusivas: Ediciones limitadas y coleccionables que fomentan la percepción de exclusividad.
Innovación en experiencias físicas: Talleres interactivos y actividades temáticas que atraen a este público y generan momentos memorables.

La importancia de conectar emociones y experiencias

Los eventos temáticos no solo incrementan el tráfico en tiendas, sino que también generan contenido compartible en redes sociales. Las marcas que ofrecen experiencias únicas se destacan en un mercado competitivo.

Tendencias de consumo lideradas por los Kidults

Personalización como prioridad

Productos customizables, desde ropa hasta juguetes, generan conexiones más fuertes con los consumidores.

Integración de lo digital y físico

Relanzamiento de videojuegos clásicos en plataformas modernas. Uso de realidad aumentada o simulaciones inmersivas en tiendas para ofrecer experiencias únicas.

Comunidades y nostalgia compartida

Los Kidults no solo buscan productos, sino también pertenecer a comunidades que compartan sus intereses. Eventos y espacios diseñados para coleccionistas y fanáticos generan interacción y fidelidad.

Conclusión

Los Kidults están redefiniendo las tendencias de consumo navideñas, impulsados por el poder de la nostalgia. Para las marcas, este segmento representa una oportunidad única de conectar emocionalmente con los consumidores y diferenciarse en un mercado competitivo. Aquellas que logren entender el fenómeno y adaptarse a él estarán mejor posicionadas para liderar las ventas en temporadas futuras.