Contador de personas: conoce el éxito de tus campañas de marketing con Google

By Getin

Desde hace algunos años, Google ha desarrollado herramientas que permiten conectar el mundo digital con el físico. Una de las más destacadas para el sector retail es el indicador de visitas a tiendas, una función de Google Ads que permite medir cuántas personas llegaron a una tienda después de interactuar con una campaña digital. Para que este tipo de métricas sean útiles, es fundamental contar con un sistema de contador de personas en el lugar y una correcta configuración en Google My Business y Analytics.

¿Cómo funciona esta herramienta?

El indicador de visitas a tiendas funciona a partir de un modelo de atribución basado en datos de ubicación. Este analiza el comportamiento de los usuarios que han hecho clic o visto un anuncio en Google y que posteriormente visitaron una tienda física.

La información se recopila de manera anónima, únicamente si los usuarios tienen habilitada la opción de compartir su ubicación. En caso contrario, el algoritmo de Google utiliza datos agregados de usuarios con comportamientos similares para generar una estimación.

Para acceder a este tipo de medición es necesario cumplir con ciertos criterios:

  • Tener una cuenta de Google Ads activa y vinculada a Google My Business
  • Contar con al menos el 90% de las ubicaciones de tiendas verificadas
  • Tener un volumen significativo de clics e impresiones en campañas
  • Tener configurado Google Analytics 360
  • Un alto volumen de visitas en tienda, medido a través de un sistema de footfall confiable

¿Qué aporta esta herramienta al retail?

El verdadero valor de este tipo de reportes es que permiten calcular la conversión retail desde el canal digital hacia el físico. En lugar de medir únicamente clics o tráfico web, esta herramienta busca responder la pregunta: ¿cuántas personas realmente llegaron a mi tienda después de ver o interactuar con mi anuncio?

Este tipo de medición aporta datos clave para:

  • Justificar presupuestos en medios digitales
  • Optimizar campañas enfocadas en tiendas físicas
  • Identificar qué anuncios generan mayor impacto en términos de afluencia
  • Integrar datos de campañas con sistemas de contador de personas para tener una visión 360° del comportamiento del cliente

¿Por qué es necesario un contador de personas?

Google puede ofrecer una estimación del tráfico que llega a tu tienda gracias a sus modelos, pero para tener datos confiables y personalizados, necesitas contar con una herramienta especializada en conteo de afluencia.

Sistemas como los de Getin permiten registrar el número real de personas que transitan fuera de tu tienda (footfall) y cuántas de ellas entran, permanecen y compran. Esta información, cruzada con datos de campañas digitales, permite calcular con precisión la conversión retail.

Además, con herramientas de análisis de tráfico en punto de venta puedes:

  • Detectar zonas o tiendas con mayor retorno por campaña
  • Identificar patrones de comportamiento por ubicación o día de la semana
  • Justificar decisiones estratégicas con base en datos reales

Consideraciones para activarlo

Este tipo de medición no está disponible para todos los negocios ni todas las regiones. Google activa esta funcionalidad únicamente en zonas donde puede garantizar una muestra estadísticamente representativa. Además, las marcas deben cumplir con los requisitos mencionados y tener configuraciones avanzadas de medición.

Si tu tienda cumple con los criterios y cuenta con un sistema sólido de contador de personas, puedes aprovechar esta funcionalidad para optimizar tus decisiones de marketing y entender cómo el canal digital está impactando en tu tienda física.

Conclusión: más allá del clic

En el entorno actual del comercio minorista, medir clics o visualizaciones ya no es suficiente. Las decisiones deben estar respaldadas por datos reales sobre el comportamiento físico de los consumidores. Con herramientas como el indicador de visitas a tienda de Google y un sistema confiable de conteo de afluencia, puedes descubrir qué campañas realmente están llevando clientes a tus tiendas y cuál es tu verdadera conversión retail.