Centros comerciales pet friendly: esta tendencia ha ganado fuerza en México ante el crecimiento del número de hogares con mascotas. Más que una moda, se ha convertido en una estrategia para mejorar la experiencia del shopper y aumentar la fidelización en entornos retail. Hoy, los consumidores valoran espacios inclusivos, donde puedan compartir su tiempo libre con sus mascotas sin limitaciones.
Según la Encuesta Nacional de Bienestar del INEGI, el 69.8% de los hogares mexicanos tiene al menos una mascota. Esta cifra no solo refleja una realidad social, sino una oportunidad tangible para los centros comerciales que deseen diferenciarse y conectar emocionalmente con un perfil de cliente altamente comprometido.
Pet friendly: más allá de una política de acceso
Adoptar un enfoque pet friendly implica más que permitir la entrada de mascotas. Se trata de rediseñar espacios, capacitar al personal y ofrecer experiencias adaptadas al estilo de vida de los dueños de mascotas. Ya existen centros comerciales en CDMX, como Santa Fe o Galerías Insurgentes que han dado pasos firmes en esta dirección, habilitando estaciones de agua, zonas de descanso y baños para mascotas.
Esta evolución convierte al centro comercial en un destino social para toda la familia, incluyendo a sus miembros peludos.
Beneficios clave para el retail en centros comerciales pet friendly
1. Mayor fidelización y lealtad del shopper
El cliente pet friendly desarrolla un lazo emocional con las marcas que valoran a sus mascotas. Esta conexión emocional favorece la recompra, la permanencia dentro del centro comercial y el efecto “boca a boca” positivo entre comunidades de dueños de mascotas.
Un estudio de Coru y Brad Engagement reveló que el 45.4% de los dueños de mascotas en México gasta hasta $1,000 mensuales, mientras que un 41.3% llega hasta $2,000. Este nivel de gasto muestra que el consumidor está dispuesto a invertir en espacios donde pueda disfrutar junto a su mascota.
2. Diferenciación de marca en un mercado competitivo
Convertirse en un retailer pet friendly es una estrategia clara de diferenciación. A través de servicios especiales, políticas de inclusión y diseño pensado para mascotas, una marca puede destacar dentro del mix comercial y atraer a un público fiel.
3. Creación de una comunidad promotora
Cuando una tienda o centro comercial incluye a las mascotas en su propuesta de valor, activa una comunidad leal, que promueve y recomienda activamente su experiencia. En la era de las reseñas y el contenido generado por el usuario, este tipo de fidelización es clave para el posicionamiento orgánico.
Estrategias de marketing para atraer al cliente pet friendly
Eventos temáticos para mascotas
Desde festivales de disfraces hasta concursos de fotos, los eventos para mascotas permiten conectar de forma divertida y emocional con los visitantes. Estas acciones generan contenido social y fomentan el regreso de los clientes.
Talleres y clases de bienestar animal
Organizar actividades educativas con veterinarios o entrenadores profesionales ayuda a posicionar al centro comercial como un lugar que se preocupa por el bienestar animal, además de ofrecer valor agregado.
Jornadas de adopción
Colaborar con refugios locales para organizar eventos de adopción fortalece la imagen del centro comercial como actor socialmente responsable, al mismo tiempo que atrae tráfico y fomenta el engagement con la comunidad.
Clínicas de salud básicas para mascotas
Chequeos gratuitos de peso, corte de uñas o limpieza de oídos en ciertas fechas convierten al centro en un aliado de confianza para los dueños de mascotas.
Mejorando la experiencia pet friendly en espacios físicos
Diseño de zonas exclusivas para mascotas
Crear espacios diferenciados, con señalética clara y zonas de descanso bien equipadas, permite mejorar la permanencia y comodidad de los visitantes, aumentando el tiempo promedio de estancia.
Capacitación del personal retail
Brindar formación básica al personal de tiendas sobre atención a clientes con mascotas mejora la experiencia general, evita malentendidos y promueve un ambiente inclusivo.
Casos destacados de implementación en México
En la Ciudad de México, centros comerciales como Parque Vía Vallejo han integrado con éxito elementos pet friendly, respondiendo al creciente interés de los consumidores, especialmente en zonas como Condesa y Roma, donde el perfil pet lover es predominante.
Caso de éxito: El Palacio de Hierro
Esta tienda departamental ha incluido espacios pet friendly en varias sucursales. La iniciativa permite el ingreso de mascotas bajo ciertas reglas, e incluso ofrece estaciones de agua y zonas designadas. Esta estrategia ha generado una comunidad de compradores fieles y mejorado la percepción de marca en el segmento premium.
Conclusión
Los Centros comerciales pet friendly representan una evolución en la manera de entender el espacio comercial. En un contexto donde la experiencia del cliente es el principal diferenciador, integrar a las mascotas no solo es una respuesta a la demanda, sino una decisión estratégica.
El futuro del retail pasa por reconocer a las mascotas como parte esencial de la vida de millones de clientes. Los espacios inclusivos no solo atraen más visitantes: fidelizan, construyen comunidad y generan valor duradero para marcas y centros comerciales.